MAMMALIA
  • Inicio
    • Clinicas y Hospitales
  • Placentofagia
    • Beneficios
    • Bioseguridad
  • Productos
  • Referencias
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes
    • Articulos
    • Estudios
  • Contacto
    • Formularios
    • Politica de Privacidad
  • Buscar

Preguntas Frecuentes

Picture
​Todos los padres tienen preguntas, revisa si encuentras lo que buscas. Si no encuentras algo o quieres conversar con uno de nuestros doctores, contactanos. 
Imagen
Imagen
¿Todas las mamas pueden consumir su placenta?
​Lamentablemente no todas las placentas son encapsulables. Si la  madre sufriera de VIH, Gonorrea, Clamidia, Herpes tipo II, anemia falciforme, enfermedad de Tay-Sachs, trisomía 13 o síndrome de Patau el órgano no podría ser encapsulado.
Imagen
¿Que pasa si rompo fuente por la madrugada? ¿Cómo me comunico con ustedes?
​Mammalia cuenta con 2 números de emergencia disponibles para ti las 24 horas de los 365 días del año.
Imagen
¿Si mi médico no esta al tanto del tratamiento podrían reunirse con él para darle detalles?
Por supuesto, uno de nuestros representantes podrá visitar a su médico tratante previa coordinación. Les daremos detalles del servicio y le explicaremos todas las medidas de bioseguridad que tenemos tanto en el laboratorio como en la Farmacia Magistral.
Imagen
¿Que pasa si solo quiero encapsular mi placenta? ¿tendré los mismos resultados?
Depende del tipo de deshidratación que elijas. Si decides encapsular tu placenta deshidratando por calor recuerda que se pierde el 35% de nutrientes. Los smoothies contienen un elixir de placenta donde se puede aprovechar los nutrientes al 100% Así que nosotros siempre recomendamos tomar smoothies para darle más fuerza hormonal al tratamiento. Por otro lado, si decides liofilizar la placenta y encapsularla, no habría ningún problema de empezar directamente con las cápsulas ya que se estaría aprovechando el 95% de los nutrientes.
Imagen
¿A que saben los smoothies? ¿Saben a sangre?
Los smoothies saben a frutas, hemos logrado encontrar la receta perfecta para que lo único que puedas sentir es un agradable sabor a berries orgánicos sin ningún tipo de textura desagradable.
Imagen
¿Qué pasa si mi clínica, hospital o centro de maternidad no está en la lista de Mammalia? ¿Aun puedo tomar el tratamiento?
Gracias a la norma técnica 033 de MINSA todas las mamás tienen el derecho de pedir su placenta sea en clinica, hospital o centro de nacimiento. El único requisito es que lo pidas con anticipación y que el órgano no represente un peligro de contaminación por alguna enfermedad venerea. Ningún doctor o centro de salud puede negarte el derecho a recolectar tu placenta si sigues los protocolos de petición de órgano. Negarte tu placenta el dia del parto seria una violacion a tus derechos como madre y mujer.
Imagen
¿Se puede hacer recolección de placenta en hospitales?
Gracias a  la norma técnica 033 de MINSA todas las mamás tienen el derecho de pedir su placenta sea en clinica, hospital o centro de nacimiento.
Imagen
¿Qué pasa si mi placenta no cumple los requisitos una vez haya sido analizada anatomopatológicamente? 
En caso tu placenta no sea apta para placentofagia se te cobrará el costo del análisis anatomopatológico, los gastos administrativos y logísticos, y se te devolverá el monto restante. El resultado del análisis sería enviado a tu médico tratante para que evalúe el diagnóstico.
Imagen
¿Hay algún estudio que avale la práctica de consumo de placenta?
Si, hay varios estudios que avalan la práctica de la placentofagia, también hay estudios donde demuestra la composición bioquímica de la placenta, comprobando que la placenta es una fuente importante de minerales, vitaminas y hormonas.Te invitamos a entrar al enlace de Literatura & Referencias en caso quieras investigar un poco más de la práctica.
Imagen
¿Puedo convertir mi placenta en cápsulas si mi placenta está "envejecida"?
Todas las placentas envejecen cuando llegan a término, en algunos casos la placenta “envejece” antes de tiempo y en algunos casos hace que el parto se adelante. Sin embargo, la placenta sigue siendo apta para consumo mientras no tenga ninguna infección.
Imagen
¿Puedo consumir la placenta si tengo un parto por cesárea?
Si, puedes consumir tu placenta, hayas tenido parto por cesárea o por vía natural. Lo más importante es que cumplas los requisitos de bioseguridad mencionados líneas arriba.
Imagen
¿Hay diferencia si cocino la placenta en mi casa y me la como? 
Hay varias mamás en el extranjero que han consumido su placenta en sus casas o han contratado a personas para que las trabajen de manera artesanal pero consideramos que es tomar un riesgo innecesario. Nosotros hemos querido entrar al rubro de salud de manera formal y seria,  asegurando un producto final inocuo, para darle tranquilidad tanto a las madres como a los médicos tratantes. Vemos necesario que la mama, la placenta y las capsulas sean sometidos a distintos análisis para asegurar el bienestar de la familia. 
Imagen
¿La placenta puede hacerme daño?
Una placenta contaminada o un mal proceso si puede hacer daño a la madre o al bebé. Por eso aseguramos nuestros procesos pidiendo exámenes previos a la madre,  haciendo análisis anatomopatológicos a la placenta y análisis microbiológicos a las cápsulas. Solo así tenemos la seguridad de que el producto es 100% seguro y confiable.
Imagen
¿En qué casos no puedo consumir mi placenta?
Si la  madre sufriera de VIH, Gonorrea, Clamidia, Herpes tipo II, anemia falciforme, enfermedad de Tay-Sachs, trisomía 13 o síndrome de Patau la madre no sería apta para consumo. Si el informe anatomopatológico descubre una fuerte infección en la placenta, el órgano podrá ser procesado. Si el polvo final de la placenta tuviera microorganismos como E.coli, Estreptococos, Aerobios Mesófilos, Hongos o Levaduras no podría ser encapsulado.
Imagen
¿Por qué es importante sacar un informe patológico antes de consumir mi placenta?
Porque es la única manera de descartar infecciones, por tanto es la única manera de saber si tu placenta es apta o no para consumo.
Imagen
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo de contratar el servicio?
Lo ideal es organizarse para que la mama presente todo la documentación a su clínica y a Mammalia 4 semanas antes de la fecha probable de parto. Han habido casos donde hemos tenido partos última hora y dependiendo de la clínica nos han dado las facilidades del caso para recolectar. De todas formas, son casos puntuales y no se asegura la recolección del órgano ya que no se estaría cumpliendo los requisitos en cuanto a tiempos para la petición de órgano de la clínica.
Imagen
¿Cuantas pastillas obtendré después de encapsular mi placenta?
La cantidad de cápsulas depende del tamaño de la placenta. La más pequeña al día de hoy ha dado 90 cápsulas y la más grande 385 cápsulas. El promedio es de 130 a 160 cápsulas.
Imagen
¿Mi esposo o familiares pueden tomar mi placenta? Tendrán algún beneficio si toman mis cápsulas?
No, cada madre consume su propia placenta, les recordamos que este no es un producto industrial. En ningún caso se podrá procesar la placenta de una madre para que la consuma un tercero. Todas las madres firman un anexo del Contrato responsabilizándose por el destino de su placenta. 
Imagen
¿Cuales son los requisitos para contratar el servicio?
Para saber si la madre es apta para tomar el servicio deberá presentar la ficha de registro entregada por MAMMALIA. Tambien debera entregar los Hemogramas Completos del Primer y Tercer Trimestre. Análisis Serológicos: HIV, HTLV 1 y 2, Sífilis (figura como RPR o VDRL) y Hepatitis B (figura como HBsAg, Antígeno Australiano o de Superficie). Cultivo de Secreción Vaginal, para descartar Streptococcus agalactiae conocido como Estreptococo del Grupo B (entre semana 35 y 37).  Examen Completo de Orina y Examen de Urocultivo (desde semana 37).
Imagen
¿Que puedo hacer si no estoy segura del tratamiento y no quiero perder mi placenta?
Puedes comunicarte con nosotros, pedir que te ayudemos a armar la petición de órgano para la clínica (este trámite no tiene costo). Así aseguramos que la placenta no se pierda el dia del parto. Si gustas que guardemos tu placenta por unos dias para ver como te vas sintiendo en la primera semana de post parto, pregunta por el servicio de criopreservación de placenta.
Imagen
¿Atienden en provincias?
Si, atendemos en casi todas las provincias. Pueden tomar el paquete recuperate o el energizate (son smoothie). Comunicate con nosotros para darte el costo por cargos de envío de tu zona.

​INSITEM - Instituto de Investigación en Tejidos Embrionarios S.A.C.
Atención: Lunes a viernes 9am-6pm, Sábados 9am-1pm
Av. Del Pinar 198 #301a, Chacarilla, Santiago de Surco. Lima Perú
 +51 952-813-949
[email protected]
Teléfonos de Atención para Emergencias
24 Horas / 365 días
Solo para clientes activos
+51 952-813-949


​©2019 por INSITEM S.A.C.  
  • Inicio
    • Clinicas y Hospitales
  • Placentofagia
    • Beneficios
    • Bioseguridad
  • Productos
  • Referencias
    • Testimonios
    • Preguntas Frecuentes
    • Articulos
    • Estudios
  • Contacto
    • Formularios
    • Politica de Privacidad
  • Buscar